

Días pasado se cumplió el 75 aniversario de la muerte del cante popular mas destacado que vio esta tierra , como lamentablemente el Correo Argentino no contemplo esta situación en su plan de emisiones , quiero desde este blog, lo recordemos con la emisión de 3 valores del 15 de Junio del año 1985, impresa en sistema offset, sin filigrana, dentado 13 ½, multicolor.Los 3 valores llevaban un facial de $a 200 cada uno. El primero de ellos , tiene una imagen de la pintura de Hermenegildo Sábat, el segundo sello lleva un motivo de una pintura del artista Carlos Alonso y el último de los tres valores se trata de una pintura de Aldo Severi con filetes de Martiniano Arce. La tirada fué de 500,000 ejemplares de cada motivo.
Quien fue Carlos Gardel
Carlos Gardel nació el 11 de diciembre de 1890 en la ciudad de Toulouse, al sur de Francia, con el nombre de Charles Romuald Gardès.
En el año 1893, llegó con su madre a la ciudad de Buenos Aires .
Gardel creció en un tìpico barrio porteño conocido como el Abasto , donde se encontraba radicado uno de los mercado de frutas y verduras de esta metropoli .
Estudió en el Colegio Salesiano Pio IX de Buenos Aires, donde fue compañero de curso de Ceferino Namuncura, futuro beato argentino.
Allà por 1911 conociò a José Razzano , con quièn conformò un dùo que interpretaban canciones criollas , y los mantuvo unidos por cerca de 15 años.
En 1915 a la salida del Palais de Glace (salón de baile de la época en el barrio de la Recoleta) durante un altercado recibe un balazo , esta bala alojada en su pulmon izquierdo lo acompaño hasta el fìn de su vida .
Corrìa el año 1917, cuando filmó y estrenó su primera película, "Flor de durazno".
A partir de 1925 se separa de Razzano en terminos amistosos y comienza su lanzamiento mundial , actuando en España en 1925 , en Francia en 1928 .
En 1929 visita brevemente Italia y el 5 de febrero vuelve a Francia, donde actúa en la Opera de Paris .
A principios de la decada del 30 comienza a grabar los cortometrajes que lo harían famoso. Volvería a Francia en 1930, donde filma para la Paramount francesa la película " Luces de Buenos Aires ".
Tras una breve vuelta por Buenos Aires y Montevideo viaja otra vez a Europa, pero sin sus guitarristas. Realiza giras por la costa azul, Italia, Londres, París,Viena, Berlin y Barcelona. Filma nuevamente para la Paramount francesa "Espérame", "La casa es seria" y "Melodía de arrabal". En estas películas se incorpora como colaborador el poeta y periodista Alfredo Le Pera, con quien Gardel escribirá muchos temas (Mi Buenos Aires Querido, Silencio, Volver, El Día Que Me Quieras, etc.).
Realizò giras por el interior de Uruguay y Argentina junto a sus guitarristas Barbieri, Riverol, Vivas y Pettorossi , hasta que el 7 de noviembre de 1933 , deja por ùltima vez el paìs que lo vìo dar sus primeros pasos en la musica.
Viaja a Barcelona , París, y luego a los Estados Unidos donde debuta en la NBC de Nueva York, el 30 de diciembre. En 1934 filma "Cuesta abajo", "Mi Buenos Aires querido" y "Tango en Broadway", para la Paramount de Nueva York. Vuelve por poco tiempo a Francia, a fines de 1934 vuelve a actuar en la NBC y a filmar en el musical de la Paramount "Cazadores de estrellas" junto a Bing Crosby.
Entre 1934 y 1935 conquistó el mercado de Estados Unidos, donde grabó discos, cantó en radio y filmó películas muy exitosas que extendieron su fama a toda América, todas ellas dentro del género musical y destinadas a su lucimiento como cantante. Luego llegó la gira por Centroamérica en 1935: Puerto Rico, Venezuela, Aruba, Curaçao y Colombia .
El lunes 24 de junio de 1935 el avión en el que viajaba cayó cerca de Medellín poniendo fìn a su vida , a partir de ese momento su figura se fue agigantando hasta nuestros dìas .
A los largo de su exitosa carrera relizó 957 grabaciones, cubriendo 792 temas diferentes y filmo 10 peliculas, ademas de deleitar audiencias de todas las latitudes
En el año 1893, llegó con su madre a la ciudad de Buenos Aires .
Gardel creció en un tìpico barrio porteño conocido como el Abasto , donde se encontraba radicado uno de los mercado de frutas y verduras de esta metropoli .
Estudió en el Colegio Salesiano Pio IX de Buenos Aires, donde fue compañero de curso de Ceferino Namuncura, futuro beato argentino.
Allà por 1911 conociò a José Razzano , con quièn conformò un dùo que interpretaban canciones criollas , y los mantuvo unidos por cerca de 15 años.
En 1915 a la salida del Palais de Glace (salón de baile de la época en el barrio de la Recoleta) durante un altercado recibe un balazo , esta bala alojada en su pulmon izquierdo lo acompaño hasta el fìn de su vida .
Corrìa el año 1917, cuando filmó y estrenó su primera película, "Flor de durazno".
A partir de 1925 se separa de Razzano en terminos amistosos y comienza su lanzamiento mundial , actuando en España en 1925 , en Francia en 1928 .
En 1929 visita brevemente Italia y el 5 de febrero vuelve a Francia, donde actúa en la Opera de Paris .
A principios de la decada del 30 comienza a grabar los cortometrajes que lo harían famoso. Volvería a Francia en 1930, donde filma para la Paramount francesa la película " Luces de Buenos Aires ".
Tras una breve vuelta por Buenos Aires y Montevideo viaja otra vez a Europa, pero sin sus guitarristas. Realiza giras por la costa azul, Italia, Londres, París,Viena, Berlin y Barcelona. Filma nuevamente para la Paramount francesa "Espérame", "La casa es seria" y "Melodía de arrabal". En estas películas se incorpora como colaborador el poeta y periodista Alfredo Le Pera, con quien Gardel escribirá muchos temas (Mi Buenos Aires Querido, Silencio, Volver, El Día Que Me Quieras, etc.).
Realizò giras por el interior de Uruguay y Argentina junto a sus guitarristas Barbieri, Riverol, Vivas y Pettorossi , hasta que el 7 de noviembre de 1933 , deja por ùltima vez el paìs que lo vìo dar sus primeros pasos en la musica.
Viaja a Barcelona , París, y luego a los Estados Unidos donde debuta en la NBC de Nueva York, el 30 de diciembre. En 1934 filma "Cuesta abajo", "Mi Buenos Aires querido" y "Tango en Broadway", para la Paramount de Nueva York. Vuelve por poco tiempo a Francia, a fines de 1934 vuelve a actuar en la NBC y a filmar en el musical de la Paramount "Cazadores de estrellas" junto a Bing Crosby.
Entre 1934 y 1935 conquistó el mercado de Estados Unidos, donde grabó discos, cantó en radio y filmó películas muy exitosas que extendieron su fama a toda América, todas ellas dentro del género musical y destinadas a su lucimiento como cantante. Luego llegó la gira por Centroamérica en 1935: Puerto Rico, Venezuela, Aruba, Curaçao y Colombia .
El lunes 24 de junio de 1935 el avión en el que viajaba cayó cerca de Medellín poniendo fìn a su vida , a partir de ese momento su figura se fue agigantando hasta nuestros dìas .
A los largo de su exitosa carrera relizó 957 grabaciones, cubriendo 792 temas diferentes y filmo 10 peliculas, ademas de deleitar audiencias de todas las latitudes
No hay comentarios:
Publicar un comentario